Apoya el proyecto de Vivero Escuela
Vamos a construir un vivero con, y para los niños de nuestra comunidad. Tu donación apoyará el desarrollo de la infraestructura, mantenimiento y gastos de pedagogía y mantenimiento de las plantas.
Se hará una convocatoria para la construcción del vivero con la comunidad. Cada 8 días, los niños serán visitados por profesionales y entusiastas de la naturaleza, que compartirán con ellos sus conocimientos.
Reconocemos a los niños de la vereda La Linda y a sus familias, como el mejor público para la realización de estas actividades tendientes al conocimiento sensible, necesario para formar a nueva generación de gestores ambientales.
Nuestros objetivos: Dinamizar la forma en que aprendemos. Identificar y conservar saberes ancestrales. Encontrar al ser a travez del hacer. Reconocer al territorio y a sus tierras como generadoras de refugio, alimento y medicina.
Históricamente este territorio a tenido una fuerte vocación por la tala indiscriminada de su muy biodiverso bosque tropical húmedo que alberga gran cantidad de fauna y flora; gran parte de esta, escasa y rara. Este bosque ocupa el 72% del territorio municipal y se distribuye por la cuenca del rio Claro-Cocorná sur y la parte media baja de rio Calderas-Samaná Norte, dentro del cual se encuentra La vereda La Linda y en ella, La Reserva Natural El Trapiche.
Aspiramos con este proyecto, aportar nuestro granito de arena para que estos bosques tiendan a su conservación , y no a la tala y destrucción sistemática que se ha venido ejecutando en las últimas décadas.
Vamos a construir un vivero con, y para los niños de nuestra comunidad. Tu donación apoyará el desarrollo de la infraestructura, mantenimiento y gastos de pedagogía y mantenimiento de las plantas.
Se hará una convocatoria para la construcción del vivero con la comunidad. Cada 8 días, los niños serán visitados por profesionales y entusiastas de la naturaleza, que compartirán con ellos sus conocimientos.
Reconocemos a los niños de la vereda La Linda y a sus familias, como el mejor público para la realización de estas actividades tendientes al conocimiento sensible, necesario para formar a nueva generación de gestores ambientales.
Nuestros objetivos: Dinamizar la forma en que aprendemos. Identificar y conservar saberes ancestrales. Encontrar al ser a travez del hacer. Reconocer al territorio y a sus tierras como generadoras de refugio, alimento y medicina.
Históricamente este territorio a tenido una fuerte vocación por la tala indiscriminada de su muy biodiverso bosque tropical húmedo que alberga gran cantidad de fauna y flora; gran parte de esta, escasa y rara. Este bosque ocupa el 72% del territorio municipal y se distribuye por la cuenca del rio Claro-Cocorná sur y la parte media baja de rio Calderas-Samaná Norte, dentro del cual se encuentra La vereda La Linda y en ella, La Reserva Natural El Trapiche.
Aspiramos con este proyecto, aportar nuestro granito de arena para que estos bosques tiendan a su conservación , y no a la tala y destrucción sistemática que se ha venido ejecutando en las últimas décadas.
Vamos a construir un vivero con, y para los niños de nuestra comunidad. Tu donación apoyará el desarrollo de la infraestructura, mantenimiento y gastos de pedagogía y mantenimiento de las plantas.
Se hará una convocatoria para la construcción del vivero con la comunidad. Cada 8 días, los niños serán visitados por profesionales y entusiastas de la naturaleza, que compartirán con ellos sus conocimientos.
Reconocemos a los niños de la vereda La Linda y a sus familias, como el mejor público para la realización de estas actividades tendientes al conocimiento sensible, necesario para formar a nueva generación de gestores ambientales.
Nuestros objetivos: Dinamizar la forma en que aprendemos. Identificar y conservar saberes ancestrales. Encontrar al ser a travez del hacer. Reconocer al territorio y a sus tierras como generadoras de refugio, alimento y medicina.
Históricamente este territorio a tenido una fuerte vocación por la tala indiscriminada de su muy biodiverso bosque tropical húmedo que alberga gran cantidad de fauna y flora; gran parte de esta, escasa y rara. Este bosque ocupa el 72% del territorio municipal y se distribuye por la cuenca del rio Claro-Cocorná sur y la parte media baja de rio Calderas-Samaná Norte, dentro del cual se encuentra La vereda La Linda y en ella, La Reserva Natural El Trapiche.
Aspiramos con este proyecto, aportar nuestro granito de arena para que estos bosques tiendan a su conservación , y no a la tala y destrucción sistemática que se ha venido ejecutando en las últimas décadas.